EE.UU. no está interesado en mejorar las relaciones con Cuba

A pesar de los esfuerzos de Cuba por mejorar las relaciones mediante la cooperación en vuelos de deportación, la conexión con Estados Unidos sigue siendo difícil debido a que figuras influyentes del gobierno estadounidense abogan por fuertes sanciones y al declive del gobierno cubano, según declaró una funcionaria cubana.

Inmediatamente después de asumir el control del gobierno, la administración Trump restableció las sanciones e incluyó a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, a la vez que amenazó con restricciones de visas por presuntas violaciones de derechos laborales vinculadas a misiones médicas cubanas. Cuba ha negado estas acusaciones y atribuye las dificultades a quienes promueven la máxima presión dentro del gobierno estadounidense, acusándolos de intensificar intencionalmente las tensiones para justificar nuevas acciones. A pesar de los desafíos, Cuba mantiene su compromiso de fortalecer las relaciones con el pueblo estadounidense.

Un factor importante en las tensas relaciones es la firme defensa de una postura firme hacia Cuba por parte del secretario de Estado, Marco Rubio, y del exenviado especial Mauricio Claver-Carone, quienes declararon en febrero que la administración contaba con opciones políticas “muy creativas” para inducir el colapso del gobierno comunista cubano.

La administración Trump implementó varias medidas que afectaron negativamente las relaciones:

  • La reincorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo en enero, la cual había sido eliminada durante su última semana en el cargo por la administración Biden.
  • La introducción de una nueva política del Departamento de Estado que amenaza con restringir las visas a funcionarios involucrados en presuntos abusos de los derechos laborales contra médicos cubanos en misiones médicas patrocinadas por el Estado. Estas misiones se consideran una importante fuente de ingresos para el gobierno cubano.

En una entrevista exclusiva con Politico, Johana Tablada, alta funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba responsable de las relaciones con Washington, declaró que la relación bilateral se encuentra actualmente en cero y que “el Departamento de Estado no está interesado en mantener las conversaciones con Cuba que han existido”, incluso en momentos de desacuerdo significativo en el pasado. En el artículo, Tablada “culpa del estancamiento en las relaciones a quienes abogan por la máxima presión sobre Cuba dentro del gobierno estadounidense”.

Tablada negó las acusaciones de maltrato a médicos en misiones médicas y de apoyo a grupos terroristas. Acusó a Rubio y a otros de intensificar intencionalmente las tensiones para justificar nuevas represalias, y añadió: “Están haciendo todo lo posible por destruir lo que queda de la relación, y el adulto en la sala es el gobierno cubano”.

A pesar de los desafíos, Tablada afirma que Cuba sigue comprometida con el fortalecimiento de los lazos con el pueblo estadounidense. “Seguiremos cultivando nuestras relaciones con Estados Unidos, que tienen una larga historia y han sido de buena vecindad y reciprocidad”, afirmó.

Leave a comment