¿Cuentas congeladas a empresarios extranjeros en Cuba?

Un despacho de la agencia EFE desde La Habana ha dado a conocer que a las empresas extranjeras radicadas en la isla se les ha prohibido repatriar las ganancias al ser congeladas sus cuentas y que para lograrlo deben abrir nuevas con dinero fresco.

Agrega la agencia que la nueva mala ha causado gran malestar entre los perjudicados, que han acudido a sus respectivas embajadas para dar a conocer su descontento. Sin citar nombres, porque todos prefieren el anonimato, se refiere a uno que les ha confesado que “estamos en total desacuerdo. No es el dinero del gobierno, sino de las empresas”.

Puntualiza, además, que algunas de esas cuentas ascienden a millones de dólares y que ya diversas empresas han acudido a la apertura de las nuevas cuentas que les facilitan operaciones internacionales y repatriar beneficios.

Una decisión gubernamental que pudiera ahuyentar aún más la intención de invertir cuando ello está en las prioridades estratégicas para salir de la prolongada crisis económico financiera que enfrenta la isla.

Era de esperar que alguien competente saliera de inmediato ante la opinión pública e internacional ha ofrecer su punto de vista, pero no ha sido así. Las últimas ediciones del informativo estelar de la televisión se han dedicado a otros menesteres informativos.

A un conocido español, por casi tres décadas en Cuba, le he pedido que en pocas palabras me diga su parecer. “No hay tal congelamiento. Sencillamente que no hay dinero. Bancarrota diría el otro”.

De ello, se desprenden sólo dos razonamientos. Uno, la lentitud ya característica en responder, aclarar o puntualizar ante asuntos tan delicados o, dos, el aquello del que calla otorga.

Tomado de elBoletin.
Leave a comment